Errores comunes al buscar trabajo y cómo evitarlos
Buscar trabajo puede ser un proceso desafiante, y es común cometer errores que dificultan la obtención de empleo. Uno de los errores más frecuentes es enviar currículums genéricos, sin adaptarlos a las necesidades específicas de cada oferta laboral. Las empresas buscan candidatos que demuestren interés genuino y que posean las habilidades requeridas para el puesto. Otro error común es descuidar la presencia en línea, ya que muchos reclutadores revisan los perfiles en redes sociales profesionales como LinkedIn. Una imagen descuidada o información inconsistente puede generar desconfianza y disminuir las posibilidades de ser seleccionado.
Además, la falta de preparación para las entrevistas es un error crítico. Muchos candidatos no investigan sobre la empresa ni practican respuestas a preguntas comunes, lo que demuestra falta de interés y profesionalismo. Durante la entrevista, es esencial mostrar entusiasmo, seguridad y habilidades de comunicación efectivas. Otro error es no hacer seguimiento después de la entrevista, ya que un correo electrónico de agradecimiento puede marcar la diferencia y mostrar interés genuino en el puesto. En resumen, evitar estos errores y adoptar una estrategia de búsqueda de empleo proactiva y bien informada puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito. Hoy en Extiéndete Adriana Ulloa docente del programa en mercadeo, extensionista UTS, y directora de los pódcast académicos y la coordinación de Ingeniería Industrial UTS, nos trae este interesante tema.