La ley Ángel en Colombia 

La Ley Ángel, recientemente aprobada en Colombia, representa un avance significativo en la protección de los derechos de los animales. Esta legislación busca endurecer las sanciones contra el maltrato animal, estableciendo penas más severas para quienes cometan actos de crueldad. Además, la ley contempla medidas preventivas y educativas, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales en todo el territorio nacional. 

Uno de los aspectos más destacados de la Ley Ángel es su enfoque integral, que abarca tanto el ámbito penal como el administrativo. Esto significa que no solo se castigarán los casos de maltrato animal, sino que también se implementarán estrategias para prevenir estas conductas, como campañas de sensibilización y programas educativos. Asimismo, la ley busca fortalecer la colaboración entre las autoridades y las organizaciones de protección animal, con el fin de garantizar una aplicación efectiva de la normativa. Hoy en Extiéndete, Adriana Ulloa docente del programa en mercadeo, extensionista UTS, en compañía de las docentes del programa de Ingeniería Ambiental, Laura Marcela Cortés y Paola Hernández Acero, quienes nos explican la importancia de la Ley Ángel. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest