La reforma pensional en Colombia 

La reforma pensional en Colombia representa un cambio significativo en el sistema de protección para la vejez. Su principal objetivo es ampliar la cobertura pensional, garantizando que más colombianos tengan acceso a una renta en su etapa de jubilación. Para lograrlo, se propone un sistema de pilares que busca distribuir de manera más equitativa los recursos, priorizando a aquellos que históricamente han tenido dificultades para acceder a una pensión. 

Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es la transición hacia un modelo donde Colpensiones y los fondos privados de pensiones trabajen de manera colaborativa, en lugar de competir. Esto busca optimizar la administración de los recursos y garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo. Además, se contempla una reducción gradual en las semanas de cotización requeridas para las mujeres, buscando reparar la brecha histórica de género en el acceso a las pensiones. Hoy en Extiéndete Adriana Ulloa docente del programa de mercadeo y directora de los pódcast académicos en compañía de Alix Mantilla docente del programa de Administración de empresas, nos hablan de este importante tema la reforma pensional en Colombia. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest