Actualización del sistema tributario en Colombia

La actualización del sistema tributario en Colombia es un proceso continuo y de gran importancia para la estabilidad económica y social del país. Estas actualizaciones buscan adaptar el sistema a las nuevas realidades económicas, corregir inequidades y garantizar la sostenibilidad fiscal. Los cambios recientes han incluido modificaciones en impuestos como el de renta para personas naturales y jurídicas, el IVA y el impuesto al carbono, con el objetivo de aumentar el recaudo y financiar programas sociales y proyectos de infraestructura.

La importancia de estas actualizaciones radica en su capacidad para generar recursos que permiten al Estado financiar servicios públicos esenciales como la educación, la salud y la seguridad. Además, una reforma tributaria bien diseñada puede promover la equidad, redistribuyendo la carga tributaria de manera más justa y reduciendo la evasión y la elusión fiscal. Sin embargo, es fundamental que estas reformas se realicen de manera transparente y eficiente, garantizando que los recursos se utilicen de manera responsable y que no se generen cargas excesivas para los contribuyentes. Hoy en Extiéndete, Adriana Ulloa, directora de los pódcast académicos y docente del programa en mercadeo UTS, en compañía de los docentes Luz Andrea Carrillo Sarmiento y Mauricio Cruzco de la coordinación de Contaduría Pública, nos traen este interesante tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest