Desarrollo de la Economía de la Experiencia 4E’s

La economía de la experiencia marca una evolución en la forma en que las empresas crean valor, trascendiendo la mera oferta de productos y servicios. En este nuevo paradigma, el foco se desplaza hacia la generación de vivencias memorables y personalizadas para el cliente.

El valor económico reside entonces en la experiencia en sí misma, en las emociones y sensaciones que se despiertan en el individuo al interactuar con la propuesta de la empresa. Este enfoque requiere una comprensión profunda de las necesidades, deseos y expectativas del cliente, así como la capacidad de diseñar interacciones que sean significativas y relevantes.

Al integrar las 4E´s las empresas pueden crear experiencias impactantes, que generan lealtad, fortalezcan la marca y se diferencien en el mercado. Hoy en Extiéndete, Ángel Hernández Morales profesor e investigador, coordinador de la licenciatura en gestión y desarrollo turístico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAT, México, nos habla de este interesante tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest